EL CLÁSICO DE CLÁSICOS; LA HISTORIA Y EL PREVIO
Fuente Sitio Oficial

La rivalidad que hoy en día tienen las Águilas del América y las Chivas Rayadas del Guadalajara, empieza con los choques entre los equipos representativos del entonces Distrito Federal y Jalisco. Incluso en los partidos que tuvo el equipo Azulcrema a partir de 1940 con la Selección Jalisco (Mezcla de jugadores del Atlas, Oro y Guadalajara). La primera vez que Cremas y Tapatíos jugaron un partido oficial fue el 1 de julio de 1943, en el torneo de Copa 1942-43, partido que ganó el cuadro tapatío por la mínima diferencia.
En torneos de Liga, jugaron su primer duelo el 16 de Enero de 1944, con triunfo Chiva 3-1. Pero la revancha vino en la segunda vuelta, cuando el Club América goleó por 7-2 el 20 de febrero de 1944, siendo esta la máxima goleada americanista en la historia de estos duelos.
Los años pasaron y la rivalidad se acentuó. Todo a raíz de la Final de Copa 1953-54 cuando jugando con un hombre menos y sin un portero especializado gran parte del duelo, el América derrotó al Guadalajara en series de penales en el estadio de la Ciudad de los Deportes, el 12 de mayo de 1954. Lo asombroso fue que un año después, nuevamente se vieron las caras en la final de Copa, y de otra vez los Cremas victimaron al Chiverío, el 6 de marzo de 1955 en el mismo escenario, ahora por 1-0.
La primera vez que el partido despertó un interés inusual en todos los ámbitos fue el 12 de Noviembre de 1959, en la segunda vuelta del campeonato de Liga 58-59, cotejo disputado en la Ciudad Universitaria. El estadio se llenó, el cotejo terminó con triunfo Chiva 2-1, pero el resultado fue lo de menos. Inclusive hubo transmisión de televisión en vivo entre semana por primera vez. ¡La gente no lo sabía, pero ahí había nacido el Clásico de Clásicos!
La expectativa se dio por las declaraciones que Fernando Marcos, entrenador azulcrema hizo después de que su equipo ganara el duelo de la primera vuelta 2-0 en el parque Oblatos. Previamente habíamos derrotado ahí mismo a los otros equipos tapatíos, Oro y Atlas, ambos por idéntico marcador 2-0. Marcos citó: “América no viene a Guadalajara únicamente a ganar, eso era rutina, viene a cambiar la clave de Larga Distancia, la cual será ahora 2-0, 2-0, 2-0”, situación que molestó mucho a los integrantes de la Chivas y previo al partido de la segunda vuelta, hubo guerra de declaraciones por ambos conjuntos, además de que llegaban en primero y segundo lugar de la tabla de posiciones.
Posteriormente las Chivas dominarían en los años sesentas; pero en los setentas, América no solamente nivelaría la balanza, sino tomaría ya, una ventaja sobre el acérrimo rival, dominando casi en su totalidad las décadas ese par de décadas. En los noventas y dos miles el asunto se niveló un poco pero en general, son mejores nuestros números que los de ellos. Gran rivalidad y grandes broncas han pasado en estos juegos.
Las Chivas son el equipo del pueblo, compuesto exclusivamente por jugadores mexicanos; y las Águilas se distinguieron por ser el equipo pudiente, con grandes jugadores extranjeros, por tradición, así como con formidables jugadores mexicanos, tanto de la cantera, como adquiridos.
Los jugadores que han formado parte de los dos equipos en distintas épocas son: Ignacio Ávila, Salvador Mota, Eduardo Garduño, Carlos Iturralde, Ramiro Navarro, Carlos Enrique Vázquez Del Mercado, Rubén Cárdenas, Antonio Zamora, Francisco Macedo, Albino Morales, Sergio Ceballos, Javier Sánchez Galindo, Javier Cárdenas, Javier Aguirre, Luis Manuel Díaz, Gerardo Silva, Pedro Pineda, Ricardo Peláez, Luis García Postigo, Damián Álvarez, Ignacio Hierro, Joel Sánchez, Gustavo Nápoles, Ramón Ramírez, Oswaldo Sánchez, Carlos Hermosillo, Jesús Mendoza, Álvaro Ortiz, Manuel Ríos, Christian Ramírez, Edoardo Isella, Luis Alonso Sandoval, Rafael Márquez Lugo, Francisco Javier Rodríguez, Ángel Reyna y Oribe Peralta.
Los Técnicos, Jorge Orth, Wálter Ormeño, Carlos Miloc, Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, Ricardo Lavolpe, Leo Beenhakker, Oscar Ruggeri e Ignacio Ambriz, han dirigido desde los dos lados. El propio Ruggeri, fue jugador americanista, así como Ormeño.
Los Jugadores americanistas con mayor participación en estos duelos son: Cristóbal Ortega con 48 juegos, Alfredo Tena con 36 juegos y Pedro Nájera con 28 juegos. Nuestros máximos goleadores en el “Clásico de Clásicos” son: Luis Roberto Alves “Zaguihno” con 10 goles, por 8 de su padre, José Alves “Zague” y 7 de Francisco Moacyr.
Partidos Significativos
La historia nos cuenta que los siguientes partidos son los más significativos con victoria para los Americanistas:
Primer triunfo de América sobre Guadalajara.
Jornada: 18 del Torneo de Liga 44-45 Fecha: 20 de Febrero de 1944. Estadio: Parque Asturias. América 7: Leopoldo Proal (4), Matamoros (2), García Cortina. Guadalajara 2: Luis Reyes, Javier de la Torre. Árbitro: López de la Osa. Expulsados: Caffarati, Orvañanos (América), Gutiérrez, Lozano (Guadalajara). Alineación América: Moncebáez; Gutiérrez, Díaz ; Barón, Scarone, Vera; Matamoros, Proal, García Cortina, Caffarati, Orvañanos. Entrenador: Luis Regueiro.
Primer triunfo en la historia ya siendo “Clásico de Clásicos”.
Jornada: 22 del Torneo de Liga 65-66. Fecha: 23 de Octubre de 1965. Estadio: Ciudad Universitaria. América 2: Javier Fragoso (2). Guadalajara 1: Javier Barba. Arbitro: Ricardo Basurto. Expulsados: No hubo. Alineación América: Ataúlfo; Martínez, De Sales, Portugal, Cuenca; Del Águila, Mendoza; Vavá, Zague, Fragoso, Ortiz Maldonado. Entrenador: José Moncebáez.
Primer triunfo en una final de Liga.
Jornada: Final del Torneo de Liga 83-84. Fecha: 10 de Junio de 1984. Estadio: Azteca. América 3: Eduardo Bacas, Alfredo Tena, Javier Aguirre. Guadalajara 1: Fernando Quirarte. Árbitro: Antonio R. Márquez. Expulsados: Armando Manzo (América). Alineación América: Zelada; Trejo, Tena, Manzo, Bravo; Ortega, De los Cobos, Barilovsky, Aguirre; Hermosillo (Luna), Echaniz (Bacas). Entrenador: Carlos Reinoso.
Primer triunfo en una final de Copa.
Jornada: Final del Torneo de Copa 53-54. Fecha: 12 de Mayo de 1954. Estadio: Ciudad de los deportes. América 4: Jorge Fizel (3), Santiago. Guadalajara 1: “Zurdo” Rivera (2), Raúl Arellano. Árbitro: Sunderland. Expulsados: Manuel Camacho (América). Alineación América: Camacho ; Iácono, Esqueda, Gutiérrez ; Ferrari, Nájera ; Santiago, González, Buendía, Palmer, Fizel. Entrenador: Octavio Vial.
Las estadísticas al momento entre ambos conjuntos son las que siguen:
Liga
J G E P GF GC P
147 43 49 55 176 206 150
Liguilla
J G E P GF GC P
24 15 5 4 31 17 42
Copa
J G E P GF GC P
13 5 7 1 17 11 17
Campeón de Campeones
J G E P GF GC P
2 0 0 2 1 4 0
Concacaf
J G E P GF GC P
2 1 1 0 4 2 42
Libertadores
J G E P GF GC P
5 4 1 0 7 1 13
TOTAL
J G E P GF GC P
193 68 63 62 236 241 264
JOANNA BURKAT VISITÓ EL HOTEL DE CRISTIANO RONALDO EN MADRID, MIRA COMO FUE Y SUSCRIBE A SU NUEVO CANAL EN YOUTUBE:
Haz clic aquí para entrar en el grupo de AMERICANISTAS en WhatsApp
Sígueme la polaca Joanna Burkat en Instagram:
Comentarios
Déjanos tu comentario
Para dejar tu comentario, regístrate Aqui. Para iniciar sesión, haz clic Aqui.Ricardo Peláez defiende la posibilidad de que América vaya al Mundial de Clubes
¿Ardido? El dardo que Renato Paiva le mandó al América y a la Liga MX
Los esperados regresos que tuvo América contra Atlético La Paz
Representante de Diego Valdés revela si el jugador se va del América o no
El jugador del Cruz Azul que Andrés Vaca quiere en el América
Esto Tiene que Pasar para que Raúl Jiménez Juegue Europa League con Fulham
Son de los jugadores mejor PAGADOS y se irían en verano, América aprovecharía para reforzarse
Filtran posibles jerseys Adidas del Club América pero la afición los RECHAZA
La única condición que pondría América a Reyes para dejarlo ir a Europa
América distraído y Chivas le roba un refuerzo clave de Europa
América distraído en la Liguilla y Chivas se adelanta por un refuerzo europeo
Diego Valdés ilusiona a todo América con mensaje previo a la Liguilla
El referente del América que podría retirarse al final del Clausura 2025
La OFENSIVA Oferta Chilena por Diego Valdés que Indigna a Todos
El sorpresivo mensaje de Javier Hernández a Raúl Jiménez
¿El partido entre América y Club Atlético La Paz irá por tv abierta?
La razón por la que Miguel Layún se molestó con los directivos de la Liga MX
La queja que ha presentado América ante el posible partido contra Los Angeles FC
América se Prepara para un Récord Histórico: Así Superará a Messi en el Mundo del Futbol
¡Confirmado! América va por fichaje bomba de Atlas para el Apertura 2025
Las 3 fechas que maneja el América para el posible partido contra LAFC
¡DE ÚLTIMA HORA! Equipo grande de Brasil muestra interés por André Jardine y no es el Botafogo
¡ROMPIÓ EL VESTIDOR! Se dio a conocer el jugador que se peleó con Jardine y estaría cerca de salir
¡PAREN TODO! Guillermo Ochoa regresará a la Liga Mx y este será su próximo equipo rumbo al Mundial 2026